Región: Vinho Verde
Variedades: Trajadura,Loureiro,Arinto,Azal
Volumen: 9,5%
Presenta un color de jugo de lima y una apariencia clara. Es un vino suave y fresco con un aroma delicado y afrutado, joven y equilibrado.
Enólogo: Manuel Soares and Denis Dubourdieu
Región: Vinho Verde
Variedades: Alvarinho y Trajadura
Volumen: 12%
Enólogo: Marcio Lopes
Color verdoso, aroma cítrico, mineral y vegetal ligero. En boca muestra una ligera efervescencia que lo hace vibrante y apetitoso, dando como resultado un final largo e intenso.
Región: Vinho Verde
Variedades: Rabigato
Volumen: 12,5%
Enólogo: Luis Seabra
Amarillo pajizo brillante. Es muy aromático y mineral, con notas de cítricos maduros, manzana y piedra mojada y un ácido brillante y una sutil salinidad.
Región: Vinho Verde
Variedades: Alvarinho
Volumen: 12%
Enólogo: Manuel Soares and Denis Dubourdieu
La uva “reina” de los vinos blancos en Portugal, Alvarinho está en el corazón de este vino. Las uvas se someten a una maceración pelicular seguida de un suave prensado a baja presión. Posteriormente se realiza la fermentación alcohólica a temperatura controlada, seguida de una crianza en depósitos de acero inoxidable durante la cual se mantienen en suspensión las lías finas que permiten conservar el frescor y los aromas afrutados de la variedad de uva. Tiene un color pajizo abierto y un aspecto claro y brillante. Un vino intenso y armonioso, tiene un sabor sorprendente y una estructura aterciopelada. Posee un postgusto largo y afrutado con notas de maracuyá, flores blancas y cítricos, con un posgusto elegante y persistente.
Región: Vinho Verde
Variedades: Avesso
Volumen: 13,5%
Enólogo: Diogo Lopes
Aromas frutales. En boca presenta buen volumen e intensidad con mucha fruta y persistencia al final de la boca.
Región: Vinho Verde
Variedades: Alvarinho,Loureiro
Volumen: 11,5%
Enólogo: António Luís Cerdeira
Color amarillo, sabor cítrico con perfil elegante y mineral. El Alvarinho, lleno de frutas tropicales y estructura, contrasta con el Loureiro, floral y lleno de elegancia.
Región: Dão
Variedades: Encruzado,Malvasia Fina,Cercial
Volumen: 13%
Enólogo: Álvaro Castro
Vino con cítricos y minerales, muy vivo, fresco y elegante.
Región: Douro
Variedades: Viosinho,Malvasia Fina,Côdega de Larinho,Gouveio
Volumen: 12,5%
Enólogo: Luís Sottomayor
Tiene claridad brillante con toques verdosos. Tiene un bouquet muy intenso y complejo, con predominio de frutas tropicales (melón y pera), frutas tropicales (albaricoque y maracuyá) y algunas notas minerales. Su paladar muestra una gran armonía y una agradable sensación en la boca, con sabores frutales y minerales nuevamente en evidencia. Tiene un final largo y delicado.
Región: Douro
Variedades: Côdega de Larinho,Rabigato,Viosinho
Volumen: 13%
Enólogo: Jorge Serôdio Borges
En nariz, esta cosecha tiene una calidad vegetal más verde: almendra verde. Un pedernal también. En la boca es maravillosamente texturizado y matizado, revelando capas lúcidas, picantes, de nuez, ahumadas, de pedernal a su musculoso fruto de membrillo y pera, también cítricos.
Región: Douro
Variedades: Gouveio,Viosinho,Fernão Pires
Volumen: 12,5%
Enólogo: Diogo Lopes y Anselmo Mendes
Un vino amarillo pálido con un tono verde. Tiene una nariz fresca y crujiente que demuestra su carácter juvenil, con aromas predominantemente cítricos y de manzana verde y buena mineralidad. Su acidez fresca, cuerpo ligero y bien equilibrado con su contenido de frutas y alcohol le dan un final vivo y prolongado.
Región: Setubal
Variedades: Fernão Pires,Moscatel de Setúbal
Volumen: 13%
Enólogo: Filipa Tomaz da Costa
Un aroma muy floral y afrutado, con notas florales de azahar y piña y cítricos; En boca, estas sensaciones se destacan por una buena acidez y una estructura elegante, produciendo un final largo y fresco.
Región: Alentejo
Variedades: Arinto, Antão Vaz,Roupeiro
Volumen: 14%
Color amarillo paja pálido. Limpio y brillante. Fragante nariz con notas cítricas, matices tropicales ligeros y un toque mineral. En boca fresco, suave y voluminoso.
Región: Alentejo
Variedades: Antão Vaz,Arinto, Roupeiro,Esgana Cao
Volumen: 12,5%
Enólogo: Luís Louro
Color citrino. En su aroma, otorga una calidad igualmente citrina y algunas notas minerales. Está bien equilibrado en la boca, con un buen nivel de acidez que le ofrece una mayor frescura y una calidad duradera.
Región: Alentejo
Variedades: Antão Vaz, Viosinho, Alvarinho
Volumen: 14%
Enólogo: David Baverstock and Sandra Alves
Cristalino, pajizo con un tinte verdoso. Cítricos, particularmente limón, con notas de fruta blanca y aromas de hojas verdes. Complejo y ligeramente cremoso, puro, rico, fresco con un final intenso y muy persistente.
Región: Alentejo
Variedades: Antão Vaz,Arinto,Roupeiro,Semillon
Volumen: 14%
Enólogo: David Baverstock and Sandra Alves
Aspecto cristalino, color pajizo con reflejos verdosos. Notas de pomelo y albaricoque, notas de verde menta complementadas con pimienta blanca y nuez moscada. Elegante y armonioso, equilibrado entre frutas y especias. Final intenso y persistente.
Región: Bairrada
Variedades: Bical, Maria Gomes y Chardonnay
Volumen: 13%
Enólogo: José Carvalheira
Es un vino ligero, fresco y aromático. Color amarillo pálido cítrico. Aroma intenso a cítricos, melocotón, piña y rosa. Se distingue por su frescura de sabor y el excelente aroma de boca.
Región: Bairrada
Variedades: Bical y Maria Gomes
Volumen: 13%
Enólogo: Mario Sergio Alves Nuno
Aroma intenso de azahar, tonos herbales, algo de mentol y minerales. En boca está vivo por una estructura robusta, de tamaño mediano y textura fluida. Una acidez equilibrada, bien integrada en el conjunto y que ofrece amplitud al vino.
Región: Vinho Verde
Variedades: Vinhão,Borraçal,Espadeiro
Volumen: 11,5%
Enólogo: Fernando Moura
Color rojo. Aroma que sugiere bayas. Con cuerpo y suave, proporciona un postgusto largo y persistente.
Región: Vinho Verde
Variedades: Vinhão
Volumen: 11,5%
David Vinhos
Color rojo rubí. Aroma frutado, con buen final de boca a fruta madura. Excelente acompanhamento para pratos de carne
Región: Dão
Variedades: Alfrocheiro,Jaen y Tinta Roriz
Volumen: 13%
Enólogo: Álvaro Castro
Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica y crianza de 8 meses en barricas usadas de roble francés.
Región: Dão
Variedades: Touriga Nacional, Jaen y Tinta Roriz
Volumen: 13%
Enólogo: Álvaro Castro
Aroma intenso y fino con notas de fruta madura y madera. Taninos bien casados, largo final, elegante y atractivo. 12 meses de envejecimiento en barricas de roble francés usadas.
Región: Douro
Variedades: Touriga Nacional,Tinta Roriz,Touriga Franca
Volumen: 13,5%
Enólogo: Vicente Faria
El vino tinto Animus te transportará a unas vacaciones en el valle del Duero con su cálido y delicado aroma, lleno de bayas silvestres y un toque especiado. Uvas vendimiadas a mano, transportadas en pequeñas cajas. Fermentación alcohólica a temperatura controlada con maceración prefermentativa.
Región: Douro
Variedades: Touriga Nacional,Tinta Roriz,Touriga Franca,Tinta Barroca
Volumen: 14%
Enólogo: Diogo Lopes y Anselmo Mendes
Color granate Aromas pronunciados de fruta negra madura y bayas silvestres. Con cuerpo, que muestra una gran profundidad, estructura, elegancia, taninos firmes pero suaves. Final largo y muy persistente.
Región: Douro
Variedades: Touriga Franca,Tinta Roriz,Touriga Nacional
Volumen: 14%
Enólogo: Jorge Serôdio Borges
Tinto orgánico. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés
Región: Douro
Variedades: Rufete,Touriga Franca,Tinta Carvalha,Alicante Bouchet,Donzelinho,Malvasia Negra
Volumen: 12,5%
Enólogo: Luis Seabra
Fermentación en barriles de madera abiertos de 3500 litros. El vino envejeció sobre lías y luego en barricas de roble francés.Notablemente fresco. Un mundo aparte de algunos de los estilos con cuerpo, ricos y robustos de la región. Muestra crujientes cerezas rojas, jugosas cerezas negras, grosellas, frutas silvestres y ligeras de roble. Taninos finos y firmes, mineralidad ahumada, buena textura, muy interés en general. Una intensidad encantadora en un vino diferente, en el buen sentido.
Región: Douro
Variedades: Rufete,Touriga Franca,Tinta Carvalha,Alicante Bouchet,Donzelinho,Malvasia Negra
Volumen: 12%
Enólogo: Luis Seabra
Barril neutral durante 1 año seguido de 5 meses en el tanque. Fermentación de levadura 100% natural (sin levaduras cultivadas). Granate brillante. Aromas de frutas rojas y azules de alto tono, teñidas con piedra mojada y violetas. En el paladar, exuberante, pero con una acidez brillante para equilibrar la fruta de cereza roja y granada. La pimienta blanca, la pizarra y los aromas herbales superponen el núcleo de la fruta en un acabado jugoso y fresco.
Región: Bairrada
Variedades: Baga,Touriga Nacional
Volumen: 13%
Enólogo: Mario Sergio Alves Nuno
Menos de 6000 botellas de este vino de Baga y Touriga Nacional que se vinfica en lagares de granito y tiene una crianza de más de un año en barricas de roble usado. Gran armonía, un vino que respira carácter y elegancia, con bayas silvestres, especias y hierbas frescas. Jugoso, expresivo, largo, lleno de vigor.
Región: Bairrada
Variedades: Baga
Volumen: 14%
Enólogo: Mario Sergio Alves Nuno
Chocolate, frutos del bosque, muy denso, mineral, con notas de planta seca, gran complejidad y profundidad. Cremoso, intenso, con taninos firmes, mucha pátina, duro pero muy completo y largo en el postgusto.
Región: Bairrada
Variedades:Baga
Volumen: 13,5%
Enólogo: Osvaldo Amado
Despalillado total, fermentación alcohólica a 28ºC y maceración suave y prolongada. Crianza de 9 meses en barrica de roble francés. Color granada definido. En cuanto al aroma, predomina la fruta roja madura de pulpa y mermelada de la misma. Presenta matices tostados y moca. Sabor afrutado, suave y elegante. En boca revela un gran volumen y un largo final.
Región: Alentejo
Variedades: Aragonêz,Trincadeira,Touriga Nacional,Syrah
Volumen: 13,5%
Enólogo: David Baverstock and Luís Patrão
Un vino para todas las ocasiones. Crianza en depósitos de acero inoxidable y barricas de roble americano durante 6 meses antes del ensamblaje y embotellado. Color rubí profundo claro. Aromas de frutos rojos con sutiles notas tostadas complejas. Paladar elegante con buena profundidad de fruta y una fina estructura tánica.
Región: Alentejo
Variedades: Trincadeira, Aragonêz, Alicante Bouschet
Volumen: 14,5%
Color rubí de intensidad media. En nariz aromas a frutas rojas y negras maduras, a flores (jara). Con notas a chocolate negro, pimienta negra y un sutil recuaerdo terroso.En boca es voluminoso y con excelente tensión, de sorprendente suculencia. Final largo y achocolatado con notas terrosas y vegetales aportando siempre frescor.
Región: Alentejo
Variedades:Aragonêz,Touriga Nacional,Old Vines
Volumen: 13.5%
Enólogo: Susana Esteban
Fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. Fresco, afrutado y elegante, con un toque floral encantador. Suave y aterciopelado, afrutado y equilibrado con vibrante frescura y alma. Elegante y pulido con buen potencial de envejecimiento.
Región: Alentejo
Variedades: Alicante Bouschet, Aragonés, Cabernet Sauvignon, Touriga Nacional, Touriga Franca
Volumen: 14%
Enólogo: David Baverstock and Luís Patrão
La cofermentación comenzó en lagares de mármol, con pisada y acabado en tanques de cemento, con control de temperatura 22-25ºC. La fermentación maloláctica y el envejecimiento ocurrieron en los mismos tanques de cemento durante 6 meses, lo que permitió la microoxidación y el respeto por el carácter de este vino único. Color rubí profundo y concentrado. Frutos rojos frescos con notas de ciruela y arándanos. Ricos sabores frutales, estilo elegante, equilibrado y persistente. Fruta densa con Touriga Franca que proporciona cuerpo y sabor, bien respaldada por la estructura y acidez de Cabernet Sauvignon. Juntas, estas variedades proporcionan un vino con vitalidad y una textura cremosa, con un final persistente.
Región: Alentejo
Variedades: Aragonêz,Trincadeira,Cabernet Sauvignon,Alicante Bouschet
Volumen: 14,5%
Enólogo: David Baverstock and Luís Patrão
Madurado durante 12 meses en barricas de 70% roble americano y 30% roble francés. Después del embotellado, el vino envejeció durante 12 meses antes de su lanzamiento al mercado. Color rojo oscuro intenso. Intenso aroma especiado de frutos rojos maduros con discreta complejidad de roble. Compacto, elegante, denso y cremoso. Taninos firmes que ofrecen estructura para la maduración en botella.
Región: Alentejo
Variedades: Alicante Bouschet,Aragonêz,Trincadeira,Touriga Nacional
Volumen: 14%
Enólogo: João Portugal Ramos
Envejecimiento en segundo año en pequeñas barricas de roble. Excelente concentración aromática. Intensamente afrutado, aroma a frutos del bosque, cassis y conservas. Taninos suaves. Buen equilibrio entre fruta, acidez y tanino.
Región: Ribera del Guadiana
Variedades: 40% Touriga Nacional, 30% Trincadeira, 20% Garnacha Tintorera, 10% Syrah
Volumen: 13.5%
Enólogo: Roberto Santana, Alfonso Torrente, Laura Ramos y José Ángel Martínez
Palacio Quemado se encuentra en Extremadura, en una finca de 4.000 hectáreas con viñedos de distintas variedades portuguesas muy bien adaptadas al terreno y condiciones de la zona. Floral y frutal con agradable equilibrio entre la fruta y las notas especiadas. También aparecen toques balsámicos, minerales, de pimienta negra y mentolados. Entrada frutal con frescura y equilibrio. El final es largo, profundo y persistente.
Región: Valle de la Orotava
Variedades: 90% Listán negro, 10% Castellana negra
Volumen: 13%
Enólogo: Luis Seabra
Vino de Villa, que se nutre de varias parcelas y que transmite la esencia del Valle de la Orotava. 93 puntos Parker. Nariz: Volcánica y especiada, profunda y compleja. En boca muy agradable, eléctrica y curiosamente penetrante, pero al mismo tiempo con volumen.
Región: Alentejo
Variedades: Baga,Rufete,Tinta Barroca,Touriga Franca
Volumen: 11%
Enólogo: Miguel Pessanha
Es un rosado con un tono muy atractivo y brillante. En general, es un vino fresco y seductor con un bouquet fino e intenso y toda la jovialidad de los vinos jóvenes. En boca es un vino bien equilibrado y tentador, complementado brillantemente con un final suave y ligeramente efervescente.
Región: Dão
Variedades: Alfrocheiro,Palomino Fino,Tinta Roriz
Volumen: 11%
Enólogo: Eulogio Pomares
Elaborado por Eulogio Pomares en el Dao, donde colabora con Alvaro Castro, este rosado delicioso parte de las castas tradicionales de esta noble zona portuguesa. Un rosado fresco de color rosado palido y reflejos brillantes. En nariz es cítrico, floral y mineral. En boca es complejo, fresco y equilibrado. Final persistente y salino.
Región: Beiras
Variedades: Malvasia Fina
Volumen: 12%
Enólogo: Cooptávora
Decantación de bronceado y fermentación con baja temperatura y sistema controlado. Fermentado en botella a bajas temperaturas, removido manual y degüelle a bajas temperaturas. Presenta un aspecto limpio, con burbujas finas y persistentes y un color ligeramente limón con tonos de paja. El aroma es intenso, exquisitas flores de la Malvasía, con un sabor fresco y muy afrutado, prolongado al final.
Región: Beiras
Variedades: Verdelho
Volumen: 12,5%
Enólogo: Cooptávora
Decantación de bronceado y fermentación con baja temperatura y sistema controlado. Fermentado en botella a bajas temperaturas, removido manual y degüelle a bajas temperaturas. Tiene una apariencia limpia con una burbuja fina y persistente y un color ligeramente citrino con tonos pajizos. El aroma es intenso, exquisito con flores con un sabor fresco y muy afrutado, prolongado al final de la boca.
Región: Bairrada
Variedades: Maria Gomes, Bical, Baga
Volumen: 12,5%
Enólogo: Mário Sérgio
Fermentado en pequeños depósitos abiertos y sin despalillado. Este espumoso tuvo una bodega de 3 años que le permitió cumplir con las condiciones para una armonía adecuada sin recurrir a la adición de azúcar, por lo que es un Brut natural. Aroma muy equilibrado, austero y serio, con sutiles toques de frambuesa y pomelo. Bien firme en boca, con cuerpo, vivo y sabroso, dando una prueba completa de frescura.
Región: Vinho Verde
Variedades: Loureiro
Volumen: 12%
Enólogo: Márcio Lopes
Elaborado con uvas Loureiro de un viñedo de Ponte Lima. Vinificado utilizando el método ancestral, este vino espumoso solo fermentó una vez, terminando así la fermentación en botella, sin adiciones, filtrado ni estabilización. Aroma floral debido a la variedad Loureiro y delicados cítricos. Prueba de boca con burbuja fina, espuma mediana y presión adecuada. Cítricos en sabor y secos.
Color dorado, limpio y brillante. Espuma blanca, cremosa y de larga duración. Aroma a malta y cereales, complementado con notas herbales y cítricas, ligeramente afrutadas. Cuerpo moderado y sabor equilibrado entre el dulzor de la malta y el amargor afrutado. Ligero y refrescante.
Volumen: 5.2%
Una cerveza con 0º de alcohol, de color dorado, suave y refrescante, con notas de cereales malteados que le dan todo el sabor, con un aroma equilibrado con ligeras notas cítricas.
Volumen: 0.0%
La Super Bock Abadia es la primera cerveza de receta artesanal producida en Portugal. Sabor dulce, redondeado por un amargor suave y afrutado.
Volumen: 6.4%
Aroma suave, caramelizado y ligeramente afrutado. Sabor amargo evidente, un tanto dulce. Espuma generosa y duradera, manteniendo el carácter de una auténtica cerveza negra.
Volumen: max. 0.5%
La bebida de aperitivo más afamada de Lisboa. Su color y su esencia se inspiran en el precioso atardecer en la capital de Portugal que se refleja en un horizonte anaranjado con matices rojos calentados por el sol. Su creación es todo un secreto, pero sabemos que se emplean 24 ingredientes botánicos que se combinan en una mezcla única.
Volumen: 14.5%
Beirão es portugués para "de Beira". Beira era el nombre de una antigua provincia en Portugal, que actualmente se encuentra dentro de la región Centro de Portugal. Este delicioso y conocido licor portugués se produce en la Cordillera de Lousã. Se prepara con productos naturales a partir de una doble destilación de 12 plantas, medicinales y otras de fuerte aroma, como: eucalipt, canela, romero. Color topacio. Sabores dulces, alcohólicos y de plantas y semillas aromáticas. Aroma de plantas y semillas.
Volumen: 22%
El licor de Amarguinha es uno de los licores más tradicionales de Portugal. Obtenido de una antigua receta de licor de almendras amargas, y se produce a través de procesos originales y tradicionales. Color claro, caramelo claro. Intensas notas de almendras exhalan con gran complejidad. Sabor suave, excelente digestivo.
Volumen: 20%
Ginja, o a veces llamado "Ginjinha" es un licor portugués tradicional típico de la ciudad de Obidos. Hecho de alcohol y una fruta muy similar a la cereza, tanto en semejanza como en sabor. Este licor es una mezcla de dulce y amargo con un toque de canela. Por la cantidad de azúcar, tenga en cuenta que es muy, muy pegajoso. Por lo general, se sirven en vasos pequeños, llamados shot, deben tomarse de una vez. Aroma a cereza con cereza silvestre intensa. En boca es cremoso, de larga duración, cereza intensa. Licor de sabor único e inconfundible.
Volumen: 20%
CRF es una reserva aguardente envejecida (brandy). Este brandy se ha elaborado con la misma receta desde que se produjo por primera vez en 1895. Se envejece en barricas de roble que le dan un color topazzy oscuro con un aroma intenso y complejo. Muy suave y persistente.
Volumen: 40%
Este brandy se destila de los mejores vinos que se encuentran en la región. Se madura en barricas de roble durante dos años. Color dorado oscuro. Tiene un sabor muy suave con un toque de vainilla y un ligero aroma a madera.
Volumen: 30%
Tiene un color marrón dorado, marcado con tonos verdes y naranjas. El aspecto es claro y brillante. En nariz es una característica delicadamente compleja y típica de los vinos que se destilan. El uso de vinho abafado da notas sutiles de anís y cilantro. En boca es suave y bien estructurado, con taninos sutiles. Los diferentes sabores, vainilla, albaricoque, melocotón y miel se combinan perfectamente con la discreta presencia de castaña
Volumen: 36%
Brandy envejecido en barricas de roble americano durante 8 y 28 años. Aspecto ámbar intenso. Aroma intenso de crianza en barricas, regaliz, caramelo y vainilla. Caracterizado por aromas de vainilla, sabor dulce, agradable y muy persistente en boca
Volumen: 36%
Destilación de vinos jóvenes en alambiques de cobre. Al menos 5 años en barricas de roble francés de la región de limousin. Intensidad aromática suave, notas frutales, en un color delicado y elegante, complejo en boca.
Volumen: 40%
Enólogo: Charles Symington and João Pedro Ramalho
Dow's Tawny es una mezcla de tres años envejecida en pequeñas barricas de roble que produce un estilo de vino más suave y ligero que combina fruta sutil con deliciosos sabores de nuez aterciopelados derivados del envejecimiento en barrica.
Volumen: 20%
Enólogo: Charles Symington and João Pedro Ramalho
Mezcla de variedades portuguesas tradicionales del valle del Duero. Dow's Fine Ruby envejeció en barricas de roble un promedio de 3 años. Color rubí profundo y vivo. El vino tiene mucho cuerpo y tiene aromas muy atractivos de frutas rojas. En boca, fresco y juvenil con sabores a frambuesa y cereza, combinado con un final largo e intenso.
Volumen: 19%
Enólogo: David Guimaraens
Color rojo rubí intenso. La nariz tiene aromas ricos de grosella negra, fresa y ciruela con delicadas notas florales. En boca, los taninos son firmes pero bien integrados y los intensos sabores frutales persisten en el final largo. Es un vino complejo y multidimensional con la clásica elegancia, equilibrio y delicadeza de Taylor. El tipo LBV fue creado originalmente en 1970 por el actual presidente de Taylor, Alistair Robertson, se embotella más tarde, quedando en madera entre cuatro y seis años. .
Volumen: 20%
Enólogo: Peter Symington and Charles Symington
Tiene un color rubí profundo. EN LA NARIZ, rico perfumado, lleno de frutos rojos y negros del bosque. En el paladar, dulce y lleno de sabores de bayas negras y grosellas negras equilibrado por una columna vertebral de taninos firmes. Con un acabado liso aterciopelado largo y persistente. Es un vino de un solo año, sin embargo, no es un Vintage "declarado". Mientras que Vintage Port pasa solo dos años en barricas y luego madura en botella, LBV envejece en barricas y luego se embotella entre los cuatro y seis años de edad.
Volumen: 20%
Enólogo: David Guimaraens
Taylor introdujo Chip Dry, un nuevo estilo de aperitivo blanco Port, en 1934. Hecho de variedades tradicionales de uva blanca, se fermenta por más tiempo de lo habitual para darle un acabado seco apetitoso y crujiente. Varios años de envejecimiento en tina de roble y una mezcla cuidadosa completan los sabores de frutas frescas con una elegante y compleja nuez. Producido en cantidades limitadas, Chip Dry White Port se vende en botellas numeradas individualmente marcadas con el nombre de la bodega en la que se envejeció el vino. Color pajizo pálido. Nariz delicada que combina fragancias de frutas frescas con los suaves aromas y toques de roble de un puerto blanco tradicional. Paladar fresco, vivo, con buen sabor y final seco y crujiente.
Volumen: 20%
Enólogo: Charles Symington and João Pedro Ramalho
Color ámbar dorado, suave y rico en el paladar con un sabor a fruta fina y suave que se mezcla con los matices de almendra del envejecimiento prolongado de la barrica. Un puerto muy fino para saborear en un vaso de tamaño razonable para que se puedan apreciar los aromas y el color.
Volumen: 20%
Enólogo: Juan Teixeira
Los vinos de Justino's Reserve están compuestos por una mezcla de variedades locales de uva roja, predominantemente la de Tinta Negra. Se mezclan a partir de varios vinos diferentes, todos con capacidad para envejecer bien y que se han mantenido durante un mínimo de 5 años en barricas de roble antes del embotellado. Un excelente color ámbar profundo. Frutos secos en nariz. Elegante. Medio rico, suave y equilibrado, con cierta complejidad. Un final largo y agradable, con notas de chocolate agridulce y un toque de uvas.
Volumen: 19%
Enólogo: V. Matos
Vino fermentado a temperatura controlada (24-28 º C). Cuando el mosto alcanza el valor de dulzura deseado, la fermentación se detiene mediante la adición de brandy (77%), y posteriormente se envejece en roble hasta el embotellado. Aromas de fruta roja guisada, con toques de vainilla. En boca muestra sabor dulce y alcohólico.
Volumen: 21%